Estudiantes de Ingeniería de la UNT participan de un intecambio con Alemania

Por El Diario 24 — 14 de septiembre de 2013 en Tucumán
Estudiantes de Ingeniería de la UNT participan de un intecambio con Alemania

Seis alumnos argentinos se encuetran cursando la Maestría de Doble Titulación con la Universidad de Ciencias Aplicadas de Biberach (Alemania), con financiación del Centro Universitario Argentino-Alemán (CUAA/DAHZ), que se dicta en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Los estudiantes realizarán una estadía de doce meses en Alemania.

Con el objetivo de formar egresados con capacidades para diseñar, organizar y dirigir proyectos tecnológicos de gran envergadura, desde su especificación hasta su industrialización, se lleva a cabo, en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET) de la UNT la Maestría de Doble Titulación con la Universidad de Ciencias Aplicadas de Biberach (Alemania), con financiación del Centro Universitario Argentino-Alemán (CUAA/DAHZ).

Las clases comenzaron el 9 de agosto y forman parte del Programa de Intercambio Estudiantil Internacional (ISAP), que tiene por objetivo fomentar el desarrollo de la colaboración académica sustentable entre universidades alemanas y extranjeras.   De esta manera, se encuentran cursando seis alumnos argentinos de las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial de la UNT, quienes realizarán estadías de 12 meses en la Hochschule Biberach.   “El origen del convenio entre la FACET y la Universidad de Biberach data de 2007. Como todo este proceso fue exitoso, cuando surgió la alternativa de presentarnos en un convenio de proyecto del CUAA, fuimos seleccionados luego de varios procesos de evaluación”, explicó la Lic. Estela D’ Empaire, coordinadora interinstitucional en Tucumán del programa.   Cabe señalar que la FACET tiene una larga historia de intercambios con Alemania y con otros países latinoamericanos, México y Francia.   A su vez, el coordinador académico, el Ing. Ricardo Díaz, señaló que se trata de una maestría binacional y que los diplomas los otorgarán la UNT y la Universidad de Biberach. “Durante todo este año se procedió a la organización y a acreditación de la carrera, que se logró el año pasado. Dentro de dos semanas vendrán dos profesores de Alemania y, en el transcurso de este semestre hasta noviembre, vamos a contar con la visita de dos profesores alemanes más y de tres docentes locales quienes dictarán los cursos”, detalló.   El Ing. Harmut Veigele, responsable alemán recordó que, desde 2007 hasta la fecha se realizaron 35 intercambios de este tipo. “Las materias que dictamos son principalmente para el gerenciamiento de proyectos, los que deben tener interfaces con antelación, para evitar demoras. Esto tiene que ver con la organización y con la minimización de los riesgos”, precisó.   Por último, Stefan Linneweh consideró que la maestría es una buena oportunidad para hacer nuevas experiencias. “Encontramos un área muy tranquila en la cual estudiar y el intercambio es muy bueno. Parte del contrato es que nosotros tenemos que estudiar materias con 30 puntos”, comentó.   El Programa ISAP fue aprobado por cuatro semestres, de agosto de 2013 hasta julio de 2015. Cuatro estudiantes alemanes vendrán a la UNT de agosto a diciembre. A su vez, cuatro alumnos de grado de la Casa de Juan B. Terán irán a Alemania de septiembre a octubre de 2013 hasta julio/agosto de 2014.